Muchos fueron los clubes que durante la cuarentena trabajaron para mejorar sus servicios habituales e incorporar nuevas ideas. Uno de ellos fue Las Mulitas GC, la institución de la ciudad bonaerense de 25 de mayo que cobró notoriedad a principio de año por el triunfo de Abel Gallegos en el LAAC.

Y fueron Pedro y Ary Rodríguez quienes impulsaron distintas acciones que pondrán en mayor valor el trabajo que vienen realizando desde hace varios años. La más importante de ellas es la que se relaciona con la Escuela de Golf, que funciona desde hace seis años con un crecimiento constante.

“Contamos con treinta chicos que vienen a la Escuela todos los días de la semana”, nos cuenta Ary, quien como Aficionado representó a la Asociación Argentina de Golf a nivel internacional en más de una oportunidad. “A pesar de que somos un pueblo chico, es un número alto para un deporte como el nuestro, que sin dudas seguirá creciendo cuando todo se normalice”. Ary está seguro de lo que dice, ya que durante la cuarentena no dejó de recibir los llamados diarios de los chicos y chicas que le preguntaban cuándo podrían volver a jugar. 

Es que más allá del golf, en las clases prima el aspecto lúdico, fundamental para que los jugadores establezcan un lazo fuerte entre ellos y, sobretodo, con la institución a la que posiblemente representarán. “Ya estamos pensando en la actividad del verano, donde solemos hacer “hamburgueseadas” y torneos con premios donde los padres también participan”, destaca Rodríguez, quien resalta que no es necesario ser socio para tomar las primeras clases.

Sin dudas, la épica victoria de Gallegos en México fue un factor relevante para que más chicos se sumaran al golf; Entre febrero y marzo fueron varios los canales de televisión que visitaron la ciudad, alterando el ritmo de un lugar donde se vive con mucha tranquilidad, lo que generó el regreso de muchos que habían dejado de jugar y también la presencia de nuevos socios que también buscaron perfeccionar su golf tomando clases. En vista de ello, Pedro Rodríguez, papá de Ary, decidió ayudar a su hijo. “Mi papá estaba en Buenos Aires y se vino nuevamente para 25 de Mayo; Su experiencia en la docencia es invalorable y el está a cargo de los clases de los adultos que por suerte cada vez son más”.

Pedro Rodríguez fue durante mucho tiempo la cara visible del Driving de Villa Adelina y el hecho de volver a su ciudad no aminoró el entusiasmo por el que siempre fue conocido. “Pedro es uno de los Profesores de Golf de mayor experiencia en nuestro país y siempre da presente cuando se trata de temas quw hacen al crecimiento y desarrollo del golf”, destaca Jorge Andueza, Presidente de la Comisión de Desarrollo de la AAG, y agrega, “Junto a Ary, sin dudas Las Mulitas ganará en prestigió y continuará por la senda de los éxitos. 

Además de ser parte de la Escuela, Pedro Rodríguez ha planeado con su hijo una serie de acciones imprescindibles en cualquier club. Una de ellas es el Driving. La ides es construir una plataforma de gateras separadas, iluminadas, techadas y alfombradas, que se complementarán con un espacio para quienes acompañen a los que practican. “Buscamos crear un ambiente muy agradable”, admite Ary, quien además nos adelanta que el proyecto contará con un proshop, con una oficina y un espacio techado para un green in-door similar al que tiene la AAG en su Escuela de Alto Rendimiento en Pilar Golf.

El reconocimiento obligado que hace Ary es para la Comisión del club, que desde el primer momento apoyó el proyecto con claras intenciones de seguir creciendo, incluso a pesar de los incordios que generó el COVID-19. “El puntapié inicial lo dieron los integrantes de la Comisión que siempre está muy presente, muy atenta. Somos un club modelo en la zona”, afirma Ary Rodríguez, quien concluye dando un dato concreto de la realidad: “Tenemos un porcentaje muy bajo de deserción de alumnos, sobre todo entre los adultos. Quienes vienen a jugar por primera vez tiene tres clases gratis para probar y después se enganchan. El golf te hace bien físicamente, en la parte motríz y sobre todo en la mental. Sin dudas, el nuestro es el deporte ideal”.