Victor Lange es el único líder de la edición 114 del VISA Open de Argentina presentado por Macro tras registrar 63 golpes, -7, al término de la primera ronda del certamen que se lleva a cabo en la Cancha Colorada del Jockey Club. A dos golpes se encuentran los estadounidenses Jonathan Garrick y Jared Wolfe, ambos con 65. En tanto el mejor argentino es el Aficionado Abel Gallegos que está empatado en la cuarta posición tras anotar 66 golpes junto al brasileño Alexandre Rocha. Andrés Romero y Julián Etulain, las principales figuras de este torneo, no tuvieron un buen inicio. El tucumano abrió con 72 golpes, mientras que el de Coronel Suarez registró 74.
“Hacer 63 en una cancha con tanta tradición e historia como esta, es algo increíble y empezar con cuatro birdies seguidos me sorprendió. A partir de ahí, estuve con mucha confianza y la ronda salió casi perfecta. La verdad, estoy muy feliz con estar liderando este campeonato tan importante y por la vuelta que pude hacer. Vengo de jugar bien las últimas semanas y necesito lograr buenos resultados para salvar la tarjeta, por lo que es un gran inicio”, manifestó Lange, que realizó la mejor primera vuelta en la historia del Abierto de la República. El jugador, que nació hace 26 años en Johannesburgo y fue a estudiar a la Universidad de Louisiana Tech en los Estados Unidos, en donde se graduó en Finanzas, también es miembro del Sunshine Tour, el circuito más importante de Sudáfrica.
Por su parte, Wolfe comentó: “Fue un inicio un poco aburrido, no estaba jugando en gran forma y en los últimos cinco hoyos me iluminé. Estoy muy contento de este final y por estar cerca de la punta en este campeonato tan importante. Haber jugado en este campo en 2017 me ayudó mucho, especialmente porque sé lo que tengo que hacer para tener chances. Es clave el juego en el green y si pegás más o menos bien, podés hacer un buen score”, indicó el oriundo de Kentucky que ganó tres títulos en el PGA TOUR LA.
“Empecé muy bien y pude mantenerme en toda la ronda, acerté muchos fairways desde el tee y me dejé buenos tiros hacia las banderas. Hacer este score en esta cancha es algo muy difícil, tiene hoyos accesibles y otros muy complicados, es un diseño que pone a prueba cada tiro. No estoy acostumbrado a estar en esta posición, voy a ver cómo respondo mañana”, señaló Garrick, el jugador de 25 años nacido en Chicago, que también se refirió a la posibilidad de jugar The Open Championship si gana este campeonato. “Es una de las razones por las que vine a jugar a este torneo, es una oportunidad única que no podría tener en ningún otro lado en este momento y sería algo increíble poder jugar un Major”.
El séptimo campeonato más antiguo del mundo y uno de los más importantes de Sudamérica, reparte una bolsa de U$S175 mil dólares y es clave en la definición de la temporada regular del PGA TOUR Latinoamérica porque determinará a los 60 mejores jugadores que entrarán al Shell Championship que se disputará en Doral, Estados Unidos. Al finalizar la Gran Final en Miami los cinco mejores en la Orden de Mérito obtendrán la tarjeta del Korn Ferry Tour para el 2020. Asimismo, el primero de ellos será distinguido con el “Roberto De Vicenzo Award”.