“Es el quinto año que se cumple esta alianza fabulosa con el PGA TOUR Latinoamérica y los torneos que se juegan en el país con la competencia del Zurich Argentina Swing. A lo largo de estos años hemos consolidado esta iniciativa que nos permite generar un impacto social que es parte del propósito que tiene Zurich en el país. Es el ámbito ideal para nosotros, porque nos permite por un lado, contribuir para promover el desarrollo del deporte y los jugadores con el premio de $10 mil dólares para el ganador, y por otro el poder dejar un granito de arena para la educación a través de la Fundación Integrar con su programa de becas para jóvenes profesionales. Hasta este torneo se han recaudado unos 600 mil pesos y ya se ha superado lo que se alcanzó en la pasada edición”.

El Zurich Argentina Swing cumple su quinta edición, una competición que unifica los eventos del PGA TOUR Latinoamérica en Argentina y que antes tuvo paradas puntuables en el Molino Cañuelas Championship, el 88º Abierto OSDE del Centro, el Termas de Río Hondo Invitational y el Neuquén Argentina Classic. Al concluir el 114º VISA Open de Argentina presentado por Macro, el jugador que acumule más ganancias en estos cinco eventos celebrados en el país será declarado ganador del Zurich Argentina Swing y será premiado con una bonificación especial de $10,000 dólares. Ganador en Córdoba en abril y segundo el domingo pasado en Neuquén, el estadounidense Tom Whitney es el líder de esta competición y gran favorito para quedarse con el premio. Su ventaja es de $17,186 dólares sobre el argentino Alejandro Tosti, quien es segundo y uno de solo cuatro jugadores con opciones matemáticas de arrebatarle el título.