El viernes pasado en el Mar del Plata Golf Club se realizó La I Jornada de Desarrollo y presentación del Manual de Escuelas de Golf. Fue con una gran convocatoria de cuarenta asistentes entre los que deben destacarse Directivos, Encargados de Menores y Profesores de trece clubes representados. Esta capacitación que se realizará en cada Federación del país y su objetivo es repasar la situación actual del golf en cada región y establecer a través del Manual un sistema de Escuelas de Menores Eficientes. En este oportunidad participaron como expositores: Guillermo Parmigiani, integrante de la Comisión de Desarrollo de la AAG; Jorge Bollini, Head Coach de Desarrollo; Pablo Moioni, Coach de la Federación de Mar y Sierras; y Antonio Toledo, Director de la Academia Nacional de Golf.

“Este tipo de capacitaciones son muy importante para nuestra región y para todo el país. En el caso de nuestros clubes permitirá contar con herramientas para optimizar las escuelas que están funcionado y promover la creación de nuevas escuelas de menores”, destacó Pablo Moini.

La actividad del Programa Nacional de Desarrollo continuó en Valle de Tandil Golf Club con un entrenamiento para menores de 13 años, realizado en conjunto entre las Federaciones de Mar y Sierras y del Sur. Por iniciativa de los respectivos coaches de cada Federación y el aval de los dirigentes, se realizó por primera vez un entrenamiento de estas características. Treinta chicos de ambas federaciones compartieron el entrenamiento que tuvo por objetivo aprender, compartir y divertirse. Las actividades comprendieron mediciones y test físicos, rotaciones en las distintas áreas de juego y cancha, además de actividades y juegos de sociabilización. Participaron en la visita Jorge Bollini, Head Coach de Desarrollo AAG; Pablo Moioni, Coach Mar y Sierras; Cristian Peralta y Claudio Benítez, Coach de la Federación del Sur; Ignacio Verellen, del Tandil Golf Club; Gonzalo Ortiz, de Necochea Golf Club, y como Profesor invitado, Antonio Toledo, de la Academia Nacional de Golf.

“El objetivo del campus es conocer, motivar y entusiasmar a los chicos que en el futuro representarán a las federaciones en los torneos como el Nacional Junior y Ranking Nacional. En estas edades los chicos son verdaderas esponjas para el aprendizaje y queremos que sigan jugando al golf”, afirmó Cristian Peralta. Por su parte, Claudio Benítez, Coach de la Federación del Sur, destacó: “Creo que hemos construído un camino nuevo, por el alcance de este encuentro que unió a dos Federaciones y a la AAG. Es muy gratificante ver a chicos que más allá de aprender, el sábado se miraban de lejos y cada uno con los suyos y el domingo terminaron todos mezclados, a los abrazos y contentos por todo lo vivido”.

“Lo más importante que podemos dejarle a un chico que queremos que juegue al golf para siempre, es la transmisión de lindos recuerdos, conocer lugares, compartir con nuevos amigos y mantener el entusiasmo y potenciarse. Creo que ese objetivo se cumplió con creces y felicitó a las dos federaciones y profes por esta iniciativa”, concluyó Bollini, quien agradeció especialmente al personal del club anfitrión y en especial a Nicola Parazuco por la hospitalidad de siempre en este tipo de visitas.